El autoconsumo fotovoltaico industrial se ha consolidado como una de las decisiones más inteligentes que una empresa puede tomar en el siglo XXI. Más allá de la sostenibilidad y el ahorro en la factura eléctrica, el Estado español ha establecido un marco legal y fiscal que promueve activamente este tipo de inversiones.
Lo que convierte esta práctica en una oportunidad inmejorable para mejorar la competitividad de las empresas. Desde Geesol, ofrecemos un estudio gratuito, ya que entendemos que las compañías buscan una rentabilidad clara y un proceso sin complicaciones. Por ello, hemos preparado esta guía sobre los beneficios fiscales clave que hacen la transición aún más atractiva.
Beneficios fiscales del autoconsumo fotovoltaico industrial
Deducciones en el impuesto de sociedades
Una de las ventajas fiscales más significativas para las empresas que invierten en autoconsumo fotovoltaico industrial son las deducciones aplicables al impuesto de sociedades.
La inversión en activos como las instalaciones fotovoltaicas es considerada una inversión en mejora de la eficiencia energética, lo que abre la puerta a diversas deducciones que pueden reducir notablemente la carga impositiva de la empresa.
Deducciones en el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi)
Este es un beneficio directo y muy atractivo a nivel local. La mayoría de los municipios españoles ofrecen bonificaciones en el IBI para los inmuebles que han instalado placas solares fotovoltaicas.
Dependiendo de la localidad, esta bonificación puede variar, pero en muchos casos puede alcanzar porcentajes muy elevados y aplicarse durante varios años. Esto no solo reduce los costes fijos de la propiedad, sino que también acelera el retorno de la inversión. A la hora de buscar instaladores de paneles solares, es crucial que la empresa esté al tanto de las bonificaciones aplicables en cada municipio para maximizar el ahorro.
Deducciones en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (icio)
El ICIO es un impuesto municipal que grava las obras que requieren licencia. Al instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico industrial, la empresa debe solicitar un permiso, pero la mayoría de los ayuntamientos ofrecen una bonificación, que puede llegar hasta el 95% del importe del impuesto.
Este beneficio, aunque sea de un solo pago, representa un ahorro considerable en la inversión inicial y demuestra el apoyo de la administración local a las instalaciones de energía solar.
Amortización acelerada
Desde una perspectiva contable, las empresas pueden beneficiarse de la amortización acelerada para los activos relacionados con el autoconsumo fotovoltaico industrial. Esto significa que se puede deducir el coste de la inversión en un periodo de tiempo más corto de lo habitual.
Esta práctica permite recuperar la inversión más rápidamente, mejorando el flujo de caja y la salud financiera de la compañía. Unos buenos instaladores de paneles solares no solo se preocupan por la calidad técnica, sino también por el impacto financiero de la instalación.
Subvenciones y ayudas directas
Además de los beneficios fiscales, existen numerosas subvenciones y ayudas directas a fondo perdido, tanto a nivel estatal como regional.
Estas subvenciones pueden cubrir una parte significativa de la inversión total. Estar al tanto de la apertura de convocatorias y cumplir con todos los requisitos puede ser la clave para reducir al mínimo el coste del proyecto. En Geesol, contamos con un departamento especializado que te asesora sobre las ayudas disponibles y se encarga de toda la gestión del papeleo, para que tu empresa pueda centrarse en lo que realmente importa.
¿Por qué elegir Geesol para tu empresa?
Los beneficios fiscales y las subvenciones son complejos. La normativa cambia con frecuencia y cada comunidad autónoma o municipio tiene sus propias regulaciones.
Por eso, es vital contar con un equipo de instaladores de paneles solares expertos, como el de Geesol, que no solo te ofrezca un servicio de alta calidad, sino que también te guíe a través de todo el proceso burocrático. Nuestras instalaciones de energía solar están diseñadas para maximizar la eficiencia y el ahorro, tanto energético como fiscal. Con un equipo de instaladores de paneles solares propio y una amplia trayectoria, garantizamos que tu proyecto de autoconsumo fotovoltaico industrial será un éxito. De hecho, en Geesol, contamos con un departamento especializado en alianzas B2B para brindar un servicio completo y especializado a las empresas.
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico industrial y por qué es clave para un negocio?
El autoconsumo fotovoltaico industrial es la práctica mediante la cual una empresa genera su propia energía eléctrica a partir de la luz solar, a través de la instalación de placas solares fotovoltaicas en sus propias cubiertas o terrenos adyacentes. El objetivo principal es consumir la energía generada de forma inmediata y directa en sus procesos productivos, reduciendo drásticamente la dependencia de la red eléctrica, minimizando los costes de la factura y asegurando una mayor competitividad a largo plazo.
En Geesol, nuestra misión es convertir esta necesidad estratégica en un proyecto exitoso y sin complicaciones. Contamos con la experiencia, la calidad de producto y el equipo técnico propio para asegurar que su transición a la energía limpia sea un éxito fiscal y operativo. Contacte con nosotros para un estudio y comience a generar su propia energía.
Si tu empresa está considerando dar el salto a la energía limpia, estamos listos para asesorarte y convertir tu proyecto en un éxito fiscal y energético. Contacta con nosotros.