¿Qué pasos debes seguir para montar tus placas solares? Skip to main content

Montar una instalación fotovoltaica en casa ya no es solo una opción sostenible, sino una decisión inteligente y rentable. En Geesol, llevamos más de una década ayudando a familias a dar el salto hacia la independencia energética, y sabemos que una de las preguntas más comunes es: ¿Qué pasos debes seguir para montar tus placas solares? En este artículo te acompañamos paso a paso para que entiendas el proceso completo, desde el análisis inicial hasta la puesta en marcha.

Antes de empezar: ¿es viable instalar paneles solares en tu vivienda?

No todas las cubiertas o propiedades tienen las mismas condiciones. Por eso, lo primero es evaluar la viabilidad técnica de la instalación. En Geesol realizamos un estudio gratuito donde valoramos aspectos como:

  • Orientación e inclinación del tejado.
  • Horas de sol directo al año.
  • Sombra de árboles, edificios u otros obstáculos.
  • Consumo eléctrico actual del hogar.

Este primer análisis es fundamental para evitar inversiones mal dimensionadas. Si te interesa saber cómo estudiamos estos aspectos, puedes visitar nuestra página de proyectos de autoconsumo residencial.

1. Estudio energético y propuesta personalizada

El siguiente paso es realizar un estudio energético detallado que nos permita diseñar una instalación a medida. Para ello, solicitamos al cliente una factura eléctrica reciente y analizamos sus hábitos de consumo.

Con esos datos, proyectamos una solución que maximice la producción solar y optimice el retorno de inversión. Esta propuesta incluye:

  • Potencia recomendada (número de paneles y tipo).
  • Presupuesto cerrado, sin sorpresas.
  • Ahorro estimado en la factura eléctrica.
  • Opciones de financiación.

Este momento es clave para responder a la pregunta ¿Qué pasos debes seguir para montar tus placas solares?, ya que aquí definimos los cimientos del sistema fotovoltaico.

2. Trámites administrativos y legalización

Uno de los aspectos que más dudas genera es la gestión legal. En Geesol nos encargamos de todos los trámites necesarios para que no tengas que preocuparte por nada:

  • Memoria técnica de diseño.
  • Permisos de obra (si fueran necesarios).
  • Alta en el registro de autoconsumo.
  • Comunicación con la distribuidora eléctrica.
  • Modificación del contrato con la comercializadora.

Todo este proceso está regulado por organismos como el IDAE, la CNMC y Red Eléctrica Española. Nosotros trabajamos con sus directrices para garantizar el cumplimiento normativo desde el primer momento.

3. Elección de los componentes adecuados

Uno de los elementos más importantes en este proceso es seleccionar los equipos adecuados, que aseguren rendimiento, durabilidad y compatibilidad.

En Geesol confiamos en marcas líderes en tecnología solar y ofrecemos, entre otras configuraciones:

  • Paneles solares de alta eficiencia.
  • Inversores inteligentes para transformar la corriente continua en alterna.
  • Baterías de litio (opcionales), que permiten almacenar excedentes y consumirlos cuando no hay sol.

4. Instalación profesional y puesta en marcha

Una vez elegidos los equipos y aprobada la propuesta, nuestro equipo técnico lleva a cabo la instalación completa en el menor tiempo posible, siempre con personal propio y cualificado.

En menos de 2-3 días hábiles, tu sistema puede estar completamente operativo. Además, te enseñamos a usar la app de monitorización, para que puedas ver en tiempo real la producción de tu instalación.

Desde este punto, ya puedes comenzar a generar tu propia energía, reducir tu factura de luz y contribuir activamente a un modelo energético más limpio.

5. Seguimiento, mantenimiento y acompañamiento

¿Qué pasa después de instalar tus placas? En Geesol seguimos a tu lado con un servicio postventa real:

  • Revisión del sistema tras los primeros meses.
  • Actualizaciones y mantenimiento (si el cliente lo desea).
  • Acompañamiento técnico y atención ante cualquier duda.

También puedes solicitar una revisión anual o diagnósticos si notas cambios en el rendimiento. Todo lo que hacemos está orientado a que tu inversión se mantenga en el tiempo.

Si quieres entender cómo optimizamos las instalaciones ya activas, puedes visitar nuestro apartado de servicio técnico.

¿Qué pasos debes seguir para montar tus placas solares? Resumen final

Para responder de forma clara a la pregunta clave —¿Qué pasos debes seguir para montar tus placas solares?— resumimos a continuación los 5 grandes hitos del proceso:

  • Estudio de viabilidad.
  • Propuesta técnica y económica personalizada.
  • Tramitación legal y administrativa.
  • Instalación profesional.
  • Seguimiento, mantenimiento y optimización.

En Geesol creemos que el camino hacia el autoconsumo no tiene por qué ser complejo. Por eso lo simplificamos al máximo, te asesoramos de principio a fin y ofrecemos condiciones de financiación competitivas, con transparencia total.

Beneficios de seguir este proceso con Geesol

  • 🟢 Tranquilidad: porque nos encargamos de todo.
  • 🔋 Tecnología puntera: con equipos de última generación.
  • 💬 Asesoramiento claro y honesto, sin letra pequeña.
  • 💰 Financiación flexible y opciones adaptadas a cada hogar.
  • 💡 Compromiso sostenible con el medio ambiente.

Además, trabajamos siempre con equipos certificados y materiales de alta calidad, lo que nos permite ofrecer hasta 15 años de garantía en nuestras promociones activas. Si quieres conocer más sobre nuestras ofertas, puedes visitar la página de la campaña Todo al 15.

¿Por qué confiar en Geesol?

Porque no somos una empresa más. Somos expertos en fotovoltaica con experiencia demostrada, decenas de instalaciones documentadas y clientes que repiten con nosotros. No solo montamos placas solares: diseñamos tu camino hacia la independencia energética, con cercanía, profesionalidad y resultados.

Instalaciones fotovoltaicas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.