Dedduciones por Rehabilitación Energética - Geesol Skip to main content

La sostenibilidad no solo mejora nuestra calidad de vida y reduce el impacto ambiental, sino que también puede ser una inversión inteligente para tu economía. En Geesol, estamos comprometidos con la eficiencia energética, y queremos que saques el máximo partido de las subvenciones disponibles para obras de rehabilitación energética. 

Estas ayudas permiten a los propietarios de viviendas mejorar el consumo energético de sus inmuebles, beneficiándose de importantes deducciones fiscales. A continuación, te explicamos cómo funcionan y cómo podemos ayudarte a aprovecharlas al máximo. 

¿Qué son las deducciones por rehabilitación energética? 

Estas deducciones están diseñadas para fomentar la eficiencia energética en edificios residenciales. Según la normativa vigente, podrás beneficiarte si reduces el consumo de energía primaria no renovable de tu vivienda al menos en un 30%, o si logras una mejora en la calificación energética del edificio para alcanzar una clase «A» o «B». 

Esto se acredita mediante un certificado de eficiencia energética emitido antes y después de las obras, garantizando que los cambios realizados han tenido un impacto positivo en el consumo energético de la propiedad. 

Estas deducciones están dirigidas a: 

¿Quién puede beneficiarse? 

1. Propietarios de viviendas, trasteros o plazas de garaje que formen parte de edificios de uso predominantemente residencial. 

2. Comunidades de propietarios que deseen realizar mejoras en áreas comunes. 

Es importante destacar que las partes de las viviendas afectas a actividades económicas no son elegibles para estas deducciones. 

Plazos y requisitos 

El periodo para realizar las obras y optar a estas ayudas abarca desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2025. Los propietarios deberán: 

● Asegurarse de contar con un certificado de eficiencia energética del edificio antes de iniciar las obras (emitido como máximo en los dos años previos al inicio). ● Obtener un nuevo certificado al finalizar las obras, que demuestre los beneficios energéticos logrados. 

● Presentar los certificados dentro de los plazos fiscales establecidos para aplicar la deducción.

¿Cómo se calcula la deducción? 

La base de la deducción se determina según los gastos realizados en las obras, con un límite anual de 5.000 euros. Si los gastos superan este límite, las cantidades no deducidas pueden trasladarse a los cuatro ejercicios fiscales siguientes, siempre que la base acumulada no exceda los 15.000 euros. 

El porcentaje de deducción aplicado es del 60%, lo que representa un importante incentivo económico para quienes decidan realizar estas mejoras. 

Cuando las obras son gestionadas por comunidades de propietarios, la base de la deducción para cada propietario se calcula según el coeficiente de participación. 

Ventajas de rehabilitar energéticamente tu vivienda 

1. Ahorro a largo plazo: Las mejoras energéticas reducen considerablemente los costos en facturas de energía. 

2. Incremento del valor de la propiedad: Una vivienda eficiente tiene un mayor atractivo en el mercado inmobiliario. 

3. Contribución a la sostenibilidad: Reducir el consumo energético ayuda a combatir el cambio climático. 

4. Beneficios fiscales: Las deducciones facilitan el acceso a este tipo de reformas. Geesol: Tu aliado en la transición energética 

En Geesol, te acompañamos en cada paso del proceso: 

Evaluación inicial: Analizamos el estado actual de tu propiedad y te ayudamos a identificar las mejoras necesarias para alcanzar los objetivos de eficiencia energética. 

Gestíon documental: Nos encargamos de tramitar los certificados de eficiencia energética requeridos. 

Implementación de soluciones: Diseñamos y ejecutamos las reformas necesarias con materiales y técnicas de última generación. 

Asesoría fiscal: Te ayudamos a maximizar los beneficios fiscales disponibles y a presentar la documentación correctamente. 

Preguntas frecuentes 

¿Cuánto tiempo tarda el proceso? 

El tiempo depende de la envergadura de las obras. Sin embargo, planificar con antelación garantiza que cumplas con los plazos y obtengas el certificado final antes de 2026. 

¿Qué pasa si no alcanzo el 30% de mejora? 

En ese caso, lamentablemente, no podrás optar a la deducción. Por ello, nuestro equipo te orientará para garantizar que las reformas cumplan con los requisitos.

¿Es posible realizar las obras por fases? 

Sí, siempre y cuando se cumplan los requisitos de reducción de consumo o mejora de calificación energética al finalizar todas las fases. 

Da el paso hacia un futuro sostenible 

Aprovecha esta oportunidad para transformar tu hogar y contribuir al cuidado del planeta. En Geesol, no solo mejoramos la eficiencia de tu vivienda, sino que también te ayudamos a ahorrar y a cumplir con los requisitos para las deducciones fiscales. 

¡Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a dar el salto hacia un hogar más sostenible y eficiente!