Deducción IRPF por Paneles Solares en Andalucía: Ahorra Hasta un 60% en tu Declaración de la Renta - Instalaciones Fotovoltaicas Skip to main content

​En Geesol entendemos la importancia de aprovechar al máximo las ventajas fiscales disponibles para quienes invierten en energías renovables. En Andalucía la instalación de paneles solares no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental y al ahorro en la factura eléctrica, sino que también ofrece deducciones significativas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). A continuación, detallamos cómo puede beneficiarse de estas deducciones en nuestra comunidad autónoma.​

Deducciones estatales aplicables en Andalucía

A nivel estatal, existen deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética que son aplicables en Andalucía. Estas deducciones se dividen en tres categorías principales:​

1. Deducción del 20% por reducción de la demanda de calefacción y refrigeración

Condiciones:

  • Reducción mínima del 7% en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda. Esta mejora debe ser acreditada mediante el Certificado de Eficiencia Energética emitido después de la realización de las obras. ​

Límites:

  • Base máxima anual de deducción: 5.000 euros.​

Plazo:

  • Las obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024, con el certificado emitido antes del 1 de enero de 2025. ​

2. Deducción del 40% por mejora en el consumo de energía primaria no renovable

Condiciones:

  • Reducción de al menos un 30% en el consumo de energía primaria no renovable, o
  • Mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase «A» o «B». Estas mejoras deben ser acreditadas mediante el Certificado de Eficiencia Energética correspondiente. ​

Límites:

  • Base máxima anual de deducción: 7.500 euros.​

Plazo:

  • Las obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024, con el certificado emitido antes del 1 de enero de 2025. ​

3. Deducción del 60% por rehabilitación energética en edificios de uso predominantemente residencial

Condiciones:

  • Aplicable a edificios de uso predominantemente residencial en los que se consiga:​
    • Reducción de al menos un 30% en el consumo de energía primaria no renovable, o
    • Mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase «A» o «B». Estas mejoras deben ser acreditadas mediante el Certificado de Eficiencia Energética del edificio. ​

Límites:

  • Base máxima anual de deducción: 5.000 euros, con un límite máximo acumulado de 15.000 euros en cuatro años.​

Plazo:

  • Las obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024, con el certificado emitido antes del 1 de enero de 2025. ​

Requisitos generales para acceder a estas deducciones

Para beneficiarse de estas deducciones en Andalucía, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Certificado de Eficiencia Energética: Obtener este certificado antes y después de las obras para demostrar la mejora en la eficiencia energética. ​
  • Forma de pago: Los pagos deben realizarse por medios electrónicos, quedando excluidos los pagos en efectivo. ​
  • Propiedad de la vivienda: El solicitante debe ser propietario de la vivienda en la que se realizan las mejoras. ​
  • Uso de la vivienda: La vivienda no debe estar afecta a actividades económicas. ​

Procedimiento para solicitar la deducción en Andalucía

Para aplicar la deducción en su Declaración de la Renta en Andalucía, es necesario:

  1. Obtener el Certificado de Eficiencia Energética antes y después de las obras, para demostrar la mejora en la eficiencia energética.
  2. Conservar todas las facturas y justificantes de pago relacionados con la instalación de los paneles solares.
  3. Declarar las cantidades invertidas en las casillas correspondientes de la declaración del IRPF del ejercicio en el que se haya expedido el certificado posterior a las obras.

Compatibilidad con otras ayudas en Andalucía

Es importante destacar que estas deducciones son compatibles con otras subvenciones y ayudas destinadas a la instalación de sistemas de energía solar en Andalucía, como las bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Sin embargo, las cantidades subvencionadas deben restarse de la base de deducción en el IRPF. ​

La instalación de paneles solares en Andalucía no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental y al ahorro en la factura eléctrica, sino que también ofrece ventajas fiscales significativas a través de las deducciones en el IRPF. En Geesol, estamos comprometidos en asesorarle y acompañarle durante todo el proceso, asegurando que aproveche al máximo estos beneficios y realice una transición eficiente hacia el autoconsumo energético.​